Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

4to. Encuentro de Experiencias Gastronómicas


En el marco del 4to. Encuentro de Experiencias Gastronómicas, se efectuó la conferencia magistral “El futuro cambiante en el turismo y la gastronomía”, a cargo de la chef Betty Vázquez, quién se formó académicamente en la escuela de Le Cordon Bleu en París, Francia y primera cocinera en dar a conocer los sabores de Nayarit en la Ciudad de México; quien en su charla expuso la necesidad de entender cómo están cambiando los negocios para el turismo.

La chef comentó, que las nuevas generaciones tienen el futuro en sus manos a través de la gastronomía y el turismo del país; agregó, que actualmente las nuevas tecnologías están retando esta área, ya que se pueden comprar experiencias para marcar la memoria y crear grandes emociones en las personas al recordar.

Abundó, que estadísticamente el turismo está cambiando cada cinco años, el glamping glamuroso es uno de estos cambios, una nueva modalidad, donde se viven experiencias sofisticadas con la naturaleza, sin llevar su propia tienda, saco de dormir o suministros de acampada, porque todo está cuidadosamente pensando y seleccionado por los propietarios del lugar.

Betty Vázquez, recomendó al estudiantado de Turismo y Gastronomía mejorar su estatus cultural, vivir el día a día de cualquier empresa desde el primer semestre; adicionó, que la licenciatura debe ser mitad práctica y mitad teórica, eso les dará la libertad o la opción de elegir tempranamente qué camino tomar. “Para llegar al éxito recomiendo a las y los estudiantes no tener miedo de dar el siguiente paso, ser organizados y aprovechar el tiempo”, concluyó.

Cabe destacar que, durante este 4to. Encuentro se desarrollaron los talleres: “Cocina de mar”, impartido por el chef Paul Segura Jiménez, souschef Four Seasons Resort Tamarindo; “Latitudes del vino” por el sommelier Luis Fuentes; “Pastel de fondant y gelatinas florales” por el chef Jonathan Adrián Delgado Gándara; así como la master class “Un buen ahumado”, a cargo del chef de humo Eduardo Durán Altamirano y el panel de experiencias con egresados de la Licenciatura en Gastronomía.

Comentarios