Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Se efectuó el Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable



Con el objetivo compartir conocimientos, explorar, formular practicas teóricas y estratégicas, equilibrio en el desarrollo del turismo, medio ambiente y cultura local, se llevó a cabo la inauguración del “2do. Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable”, organizado por el estudiantado de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentabilidad y Turismo, de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

María Celina Agraz López, directora de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía puntualizó, que el destacado Foro reúne a profesionales del sector turístico, docentes y personal investigador, así como al estudiantado, para compartir conocimiento y la solución de prácticas e investigaciones recientes. “Estos espacios de diálogo y reflexión son una herramienta de cambio transformador, les invito a que aprovechen para que externen sus inquietudes y opiniones”, acentuó.

Por su parte, Juan Pablo Ramírez Silva, coordinador de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, subrayó la importancia de promover este tipo de actividades que coadyuven en la reflexión, divulgación de la ciencia, el desarrollo y conocimiento del turismo en la vida cotidiana, así como de comunidades receptoras del turismo.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia “Tendencias del turismo sostenible” a cargo de Areli Nájera González, docente e investigadora en Biología y Comunicación de la UAN. Asimismo, se desarrollaron conversatorios, charlas, exposiciones de trabajos y actividades relacionadas con la promoción del turismo que respete el ambiente y las comunidades locales.

Comentarios