Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Se efectuó el Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable



Con el objetivo compartir conocimientos, explorar, formular practicas teóricas y estratégicas, equilibrio en el desarrollo del turismo, medio ambiente y cultura local, se llevó a cabo la inauguración del “2do. Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable”, organizado por el estudiantado de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentabilidad y Turismo, de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

María Celina Agraz López, directora de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía puntualizó, que el destacado Foro reúne a profesionales del sector turístico, docentes y personal investigador, así como al estudiantado, para compartir conocimiento y la solución de prácticas e investigaciones recientes. “Estos espacios de diálogo y reflexión son una herramienta de cambio transformador, les invito a que aprovechen para que externen sus inquietudes y opiniones”, acentuó.

Por su parte, Juan Pablo Ramírez Silva, coordinador de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, subrayó la importancia de promover este tipo de actividades que coadyuven en la reflexión, divulgación de la ciencia, el desarrollo y conocimiento del turismo en la vida cotidiana, así como de comunidades receptoras del turismo.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia “Tendencias del turismo sostenible” a cargo de Areli Nájera González, docente e investigadora en Biología y Comunicación de la UAN. Asimismo, se desarrollaron conversatorios, charlas, exposiciones de trabajos y actividades relacionadas con la promoción del turismo que respete el ambiente y las comunidades locales.

Comentarios