Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Se efectuó el Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable



Con el objetivo compartir conocimientos, explorar, formular practicas teóricas y estratégicas, equilibrio en el desarrollo del turismo, medio ambiente y cultura local, se llevó a cabo la inauguración del “2do. Foro Académico Turismo Sustentable y Responsable”, organizado por el estudiantado de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentabilidad y Turismo, de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

María Celina Agraz López, directora de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía puntualizó, que el destacado Foro reúne a profesionales del sector turístico, docentes y personal investigador, así como al estudiantado, para compartir conocimiento y la solución de prácticas e investigaciones recientes. “Estos espacios de diálogo y reflexión son una herramienta de cambio transformador, les invito a que aprovechen para que externen sus inquietudes y opiniones”, acentuó.

Por su parte, Juan Pablo Ramírez Silva, coordinador de la Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, subrayó la importancia de promover este tipo de actividades que coadyuven en la reflexión, divulgación de la ciencia, el desarrollo y conocimiento del turismo en la vida cotidiana, así como de comunidades receptoras del turismo.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia “Tendencias del turismo sostenible” a cargo de Areli Nájera González, docente e investigadora en Biología y Comunicación de la UAN. Asimismo, se desarrollaron conversatorios, charlas, exposiciones de trabajos y actividades relacionadas con la promoción del turismo que respete el ambiente y las comunidades locales.

Comentarios