Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Panel Multidisciplinario de Egresados



Con el objetivo de compartir experiencias profesionales y contribuir a la mejora continua de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo el Panel Multidisciplinario de Egresados “Reconociendo trayectorias, identificando retos”, organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación, a través de la Dirección de Vinculación Profesional, efectuado en el Centro Cultural Casa Fenelón.

En dicho encuentro, la rectora Norma Liliana Galván Meza habló sobre la importancia de conocer las experiencias profesionales de las egresados y egresados de la máxima casa de estudios nayarita, lo cual permitirá reforzar los programas académicos desde la visión de las personas profesionistas, “este tipo de diálogos nos refuerzan como institución, fortaleciendo con ello la identidad universitaria”, acentuó.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y vinculación explicó, que el propósito del panel es brindar recomendaciones y compartir vivencias de las primeras generaciones de formación de las diferentes unidades académicas de la institución, tales como, Odontología, Derecho, Enfermería, Medicina, Ingeniería Pesquera y Agricultura.

Por su parte, Guillermo Alonso Rosales Pérez, director de Vinculación Profesional comentó, que con la recuperación de cada experiencia y trayectoria laboral se pretende mejorar los servicios que ofrece la Universidad en todos los procesos de formación a partir de estas reflexiones y aportaciones.

Comentarios