Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Inauguran 9no. Congreso del Área de Ciencias Económicas y Administrativas



Con el propósito de promover la vinculación y capacitación en temas pertinentes para la formación integral del estudiantado, docentes y sociedad en general, se inauguró el 9no. Congreso del Área de Ciencias Económicas y Administrativas (ACEA) “Ciudades prosperas y comunidades sostenibles”, organizado por la Unidad Académica de Economía (UAE), Unidad Académica de Turismo y Gastronomía (UATyG) y la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

María Celina Agraz López, directora de la Unidad Académica de Turismo y Gastronomía al inaugurar el congreso puntualizó, que estos espacios interdisciplinares están enfocados a la reflexión, diálogo y aprendizaje de la comunidad universitaria. “Les invito a que participen en todas las actividades académicas, culturales, de investigación, deporte y recreación que se estarán efectuando hasta el 26 de septiembre”, agregó.

Verónica Melissa Contreras Rodríguez, directora de la UACyA subrayó, que las ciudades prosperas y comunidades sostenibles son una prioridad en un mundo globalizado y de alto consumo; por ello, la necesidad de reflexionar sobre qué rumbo tomar como sociedad. Dijo, que la institución tiene la responsabilidad de incidir en el estudiantado, interponiendo acciones que aborden temáticas en beneficio de la sustentabilidad social.

Yolanda Camacho González, coordinadora del ACEA detalló, que gracias a este tipo de congresos se obtienen conocimientos desde las distintas unidades académicas que conforman el área, mismas que colaboran de manera conjunta; asimismo habló de la importancia de impulsar el trabajo académico de manera interinstitucional, para formar estudiantes de calidad, con perspectiva crítica, propositiva y plural.

Es importante destacar, que durante este 9no. Congreso se presentarán 11 conferencias y 9 talleres, con la participación de 10 programas académicos: Economía, Sistemas Computacionales, Informática, Turismo, Gastronomía, Contaduría, Administración, Mercadotecnia, Negocios Internacionales y Administración Pública.

Comentarios