Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

II Congreso Internacional: La seguridad pública en América Latina



Con el objetivo de ofrecer espacios de interacción y acercamiento a los temas de seguridad en los sistemas jurídicos de América Latina, con una mirada hacia la búsqueda de respuestas a la situación que prevalece en los países que comprenden la Alianza del Pacífico, se llevó a cabo el II Congreso Internacional “La seguridad en América Latina”, teniendo como sede la Unidad Académica de Derecho (UAD), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Margarete Moller Porraz, secretaria General, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, reconoció la participación de quienes forman parte de los diferentes Sistemas de Seguridad Pública del Estado de Nayarit, mostrando profesionalismo. “Será un congreso fructífero y retador, con una dinámica de análisis desde los diferentes ámbitos y destinos para seguir fortaleciendo los temas en seguridad no solo del estado, sino también del país”, añadió.

Amelia Gascón Cervantes, directora de la Unidad Académica de Derecho acentuó, que estos congresos son necesarios para la construcción de alianzas académicas e institucionales, facilitando la comunicación y la reflexión derivada de una de sus líneas de investigación como es la seguridad pública, un tema que involucra a todas y a todos.

Por su parte, María Dolores Cossio Rivera, coordinadora del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional Local de la UAN adicionó, que estos ejercicios contribuyen en la identificación y búsqueda para establecer un orden normativo, así como un modelo eficaz para crear mecanismos que contribuyan en la cooperación internacional y la seguridad pública.

Diana Elizabeth Zuluaga Duque, docente e investigadora de la Institución Universitaria ESUMER Colombia agregó, que estos encuentros son esenciales para compartir conocimiento en tema de seguridad en las y los ciudadanos; añadió, que es responsabilidad del estado y debe asumirse a través de políticas integrales, centrados en los derechos individuales de las personas, permitiendo una transformación en la sociedad que ha sido golpeada por la violencia y diferentes focos de criminalidad.

José de Jesús Ibarra García, director de Seguridad y Policía Vial de Tepic, en representación de María Geraldine Ponce Méndez, presidenta Municipal de Tepic celebró que estos temas de seguridad pública se estudien y actualicen en América Latina y los países que comprenden la Alianza del Pacífico.

Es importante mencionar, que durante 25 y 26 de septiembre, se estarán efectuando conferencias, paneles y presentaciones de libros, donde se abordarán temas como el desarrollo de los seres humanos, medio ambiente, sociedad, derechos humanos, familia, especies, continentes, mundo virtual, contenido del derecho, actuar desde las instituciones, formación de los profesionales para la seguridad, entre otros.

Comentarios