Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firma convenio UAN y la CMDH de Bahía de Banderas



Se efectuó la firma de un convenio general de colaboración entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Comisión Municipal de los Derechos Humanos (CMDH) de Bahía de Banderas, con el objetivo de colaborar en proyectos y programas de trabajo de interés común, así también el desarrollo conjunto de servicio social y prácticas profesionales.

La rectora Norma Liliana Galván Meza explicó, que estos convenios de colaboración son áreas de oportunidad para que las y los alumnos de la institución desde sus ámbitos de estudios, tengan la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales con formación en materia de Derechos Humanos, e igualmente realizar diferentes actividades que coadyuven en el desarrollo y promoción de este tipo de programas.

Por su parte Erika Lisset García Morales, presidenta de la CMDH destacó, que mediante estos convenios se crea una esfera de respeto y conocimiento en los Derechos Humanos; enfatizó, que el propósito es llevar a cabo acciones para capacitar y planear de manera adecuada en la formación de programas académicos y Derechos Humanos, a fin de que las y los prestadores de servicio social y prácticas profesionales coadyuven en el desarrollo social del estado y del país.

Cabe mencionar, que en la firma de convenio se contó con la presencia de Margarete Moller Porraz, secretaria General; Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación; María del Refugio Fregoso Camba y Oliver Corona Torres, por parte de la CMDH.

Comentarios