Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Licenciatura en Filosofía programa de calidad



La Licenciatura en Filosofía, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) recibió su constancia como programa de calidad por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), con vigencia del 28 de junio de 2024 al 28 de junio de 2029, un reconocimiento que da certeza y cumplimiento de los estándares educativos.

En este sentido, María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, reconoció el trabajo en conjunto para seguir manteniendo los procesos de acreditación, buscando la mejora continua y fortalecer lo que se hace en la Universidad con responsabilidad social, en beneficio del estudiantado.

Por su parte, Roberto Hernández Oramas, presidente del COAPEHUM subrayó, que después de analizar minuciosamente todos los informes en reunión ordinaria, se decidió otorgar la placa de acreditación por cinco años el programa académico de Filosofía. “Felicidades a la planta docente, estudiantado y administrativos por su tenacidad y esfuerzo para que la calidad académica sea reconocida, recuerden que una sociedad sin filosofía no es una sociedad culta, para que exista cultura se requiere que tengan sólidas bases de las humanidades, filosofía, historia y literatura”, acentuó.

Xochitl Castellón Fonseca, directora de Unidad Académica de Educación y Humanidades destacó la importancia y responsabilidad que implica una acreditación; dijo, que estos ejercicios garantizan la calidad y el mejoramiento de los programas académicos. “Felicidades por crear estos espacios para pensar, construir, decidir, discutir, trabajar, verificar y constatar que es un programa de calidad y una muestra de todo es el trabajo colaborativo”, resaltó.

Tania Rodríguez Martínez, coordinadora del programa académico de Filosofía de la expresó, que la acreditación tiene un valor sensible y tangible. “Tener un programa acreditado es digno de presumir, agradezco a la rectora por estar pendiente y hacer que la filosofía esté en la máxima casa de estudios, asimismo, a todas y todos quienes forman parte de este programa”, concluyó.

Comentarios