Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inauguran exposición sobre el 55 aniversario UAN


En el marco de los festejos del 55 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios nayarita, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “imágenes y símbolos identitarios de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN)”, en el paseo de las artes, con el objetivo de que la sociedad nayarita aprecie la exhibición sobre la historia e identidad del patrimonio nayarita.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad subrayó, que la historia de la institución se cuenta a través de imágenes capturadas a lo largo de estos años, “estamos orgullosos de lo que representa nuestra institución, de su pasado, de los desafíos y retos enfrentados porque la han fortalecido, a 55 años de su fundación la Universidad está más viva que nunca, está de pie y trabajando”, puntualizó.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación destacó, que el paseo de las artes es un espacio representativo que marca un antecedente de la institución, con sus imágenes y símbolos, para recordar y reconocer en sus 55 aniversario la identidad e historia que han construido a la máxima casa de estudios.

Pedro Luna Jiménez, catedrático e historiador de la UAN habló sobre la importancia de que la sociedad identifique el origen y esfuerzo de cada elemento identitario de la Universidad; explicó, que el camino de plata implicó una gran movilidad social, que a la fecha se sigue recordando con orgullo, “sin duda, la educación superior es un proyecto de esperanza, porque no es solo un edificio, es el patrimonio de las y los nayaritas”, recalcó.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a: Pedro Luna, por el recuento histórico de las imágenes de la Universidad; Luz Adriana Piña Castillo, propuesta de diseño de la mascota universitaria Ocelote UAN y Gerardo Espinoza, por imágenes fotográficas de símbolos e identidad universitaria.

Comentarios