Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Imparten taller en materia de Transparencia Proactiva



Con el objetivo de promover y establecer estrategias para garantizar y fortalecer el derecho al acceso a la información y protección de datos personales, se llevó a cabo el taller “Sensibilización en materia de Transparencia Proactiva e implementación del lineamiento emitido por el Sistema Nacional de Transparencia”, impartido por Karin Lizet Quiñones Jované, subdirectora de Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

Margarete Moeller Porraz, secretaria General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en representación de la rectora Norma Liliana Galván Meza señaló, que estos ejercicios contribuyen a construir narrativas que les acerquen más a la sociedad y brindar la confianza necesaria en los diferentes procesos que se generan dentro de la institución; agregó, que “implementar acciones de transparencia proactiva permite que la ciudadanía conozca lo que la Universidad está realizando, a través de nuestras plataformas oficiales”.

Ramón Alejandro Martínez Álvarez, comisionado presidente del ITAI en Nayarit, precisó, que la transparencia en la sociedad es facilitadora del derecho, como herramienta principal del escrutinio público para tener una mejor deliberación democrática, por ello resaltó, que este tipo de eventos permiten generar información proactiva de utilidad y necesaria para la población.

Alejandra Langarica Ruiz, comisionada del ITAI Nayarit y coordinadora de la Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios del Sistema Nacional de Transparencia puntualizó, que esta práctica fomenta la confianza institucional, promueve la rendición de cuentas, mejora la comunicación entre el gobernado y gobernantes, facilita el escrutinio público, reduce la corrupción y mejora la gobernanza.

Por su parte, Esmeralda Isabel Ibarra Beas, comisionada del ITAI en Nayarit detalló, que la principal función de la transparencia proactiva, son programas que las instituciones y personas encargadas tendrán que diseñar para acercar las actividades principales que realiza el sujeto obligado para que la ciudadanía tenga acceso a más información y sobre todo mejor comprensión sobre las funciones efectuadas.

Comentarios