Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Festival de identidad universitaria



En el marco del 55 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con un evento efectuado de manera simultánea, la rectora Norma Liliana Galván Meza dio la bienvenida a cerca de 30 000 estudiantes que inician el ciclo escolar 2024-2025, “gracias a sus familias por confiar en la Universidad, aquí forjarán su próxima carrera profesional, estaremos pendientes de su trayecto académico, sean bienvenidas y bienvenidos, gracias por llevar a la UAN a todas partes”.

María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la UAN está cumpliendo 55 años de transformar la vida del estado, una historia que ha respaldado experiencias y aprendizajes; dijo que, el esfuerzo de universitarias y universitarios en conjunto hacen a la Universidad y trabajan por y para el estudiantado.

Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de Educación Media Superior agregó, que en la UAN se impulsa a las y los estudiantes para realizar diferentes actividades de investigación, académicas, culturales y deportivas. “Bienvenidas y bienvenidos a nuestras diferentes unidades académicas de nivel medio superior y superior, cuentan todo el respaldo de la secretaría”, agregó.

Por su parte, Iván Manuel Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado comentó, que 100 estudiantes de posgrados iniciaban en este ciclo escolar; destacó, que el 70 por ciento iniciará sus estudios con becas otorgadas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). “México y Nayarit, son territorios que necesitan más científicos, tecnólogos e investigadores, y para ello, está la Universidad”, concluyó.

Durante el festival de identidad universitaria, organizado para dar la bienvenida al estudiantado se realizaron presentaciones de Ballet Folclórico Universitario Mahuatzi, rutina de la Porra Ocelotes UAN, interpretación musical de Galletas de Animalitos y las Suavicremas, grupos de rock representativos de la Universidad.

Comentarios