Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Cátedra Dr. Julián Gascón Mercado



En el marco del 55 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la Cátedra Dr. Julián Gascón Mercado titulada “Responsabilidad Social Universitaria: intercambio de saberes, estrategias y experiencias adquiridas”, a cargo de Vilma Peña Vargas, docente e investigadora de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, realizado en el auditorio de centros de estudios avanzados de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, destacó que estos espacios son cruciales para reflexionar y actualizar las acciones emprendidas en Responsabilidad Social Universitaria, resaltó que ello implica un compromiso para seguir fortaleciendo la Universidad, puesto que representa todo el sentido, relaciones y vínculos hacia la sociedad.

Por su parte, Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación, enfatizó la importancia de estos ejercicios para compartir y mejorar la visión de responsabilidad; mientras que Guadalupe de Jesús Arciniega González, coordinadora general de RSU, agregó que la Cátedra fortalecerá la RSU con proyectos institucionales y promoverá valores y transparencia.

Durante su intervención, Peña Vargas abordó temas como la ética, la conciencia y los derechos de la naturaleza, destacando la importancia de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en la formación del estudiantado para enfrentar realidades planetarias actuales. Subrayó que las universidades deben aprovechar su rol como espacios de confianza para enriquecer recursos y talentos y convertirse en agentes de cambio.

Comentarios