Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Se fortalece la vinculación Universidad-Empresa



Con el propósito de fortalecer las capacidades y conocimientos de las instituciones socias para desarrollar sus propias estrategias de vinculación con el sector empresarial, y con ello, mejorar la empleabilidad y el fomento del espíritu emprendedor en los nuevos profesionales, así como contribuir al crecimiento sostenible de la región y competitividad empresarial, se llevó a cabo la presentación técnica del proyecto piloto “Estrategias de formación dual y desafíos empresariales para las habilidades blandas en estudiantes universitarios INTEGRA-UAN”, IBERO4JOBS.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), resaltó la importancia de la alianza y apoyo entre instituciones, “estamos buscando cómo fortalecer lazos con el sector empresarial, donde se estén cumpliendo también los compromisos que como instituciones públicas tenemos; debemos estar atentos a las vocaciones de la Universidad, sin perder de vista hacia dónde va el rumbo de los países en el ámbito productivo, lo cual tendrá una repercusión en la empleabilidad de nuestras personas egresadas”, puntualizó.

José de Jesús Pérez López, secretario de Economía del Estado de Nayarit y Alba Herrera, en representación de la Secretaría de Turismo, coincidieron al hablar sobre el valor de la vinculación entre universidades, empresas y gobierno; lo cual permita el desarrollo de universitarios egresados, por lo que invitaron a trabajar juntos en armonía. Asimismo, destacaron que el proyecto generará cuantiosos beneficios para todos los sectores económicos de Nayarit.

Juan Francisco Córdova Rentería en representación de Enrique Echeverría Aldrete, del Consejo Patronal Mexicano (COPARMEX-NAYARIT), realzó el interés del sector empresarial en el proyecto UAN-IBERO4JOBS, presentado por José Antonio Cázares Torres, director de Vinculación Estratégica Universitaria, y reafirmó su apoyo a la difusión del mismo; “existe un problema de empleo a nivel internacional, creo que con este modelo se va a fomentar esa participación de los jóvenes, vinculándose en el mercado laboral”, finalizó.

Cabe resaltar, que se contó con la presencia de David Sánchez Bonald, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, así como de autoridades institucionales y profesorado partícipe en el proyecto.

Comentarios