Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Mesa de análisis: Dengue, Plaguicidas y Salud Ambiental



Con el objetivo de identificar e implementar alternativas sostenibles de control y manejo de vectores transmisores de dengue, reducción del uso de plaguicidas altamente peligrosos y la promoción comunitaria de la salud ambiental, con acciones de educación y concientización, que promuevan la participación en políticas públicas, se efectuó la mesa de análisis: “Dengue, plaguicidas, salud ambiental: la importancia de una estrategia transdisciplinaria”, organizada por el Cuerpo Académico de Contaminación y Toxicología Ambiental, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, subrayó que a través de estas alianzas, la Universidad e instituciones educativas trabajan con responsabilidad y compromiso, en el análisis y búsqueda de estrategias respecto a las problemáticas relacionadas con la enfermedad del dengue; “sin duda, juntas y juntos podremos hacer esa identificación e implementación de acciones desde lo transdisciplinar para encontrar soluciones, promover la participación de la comunidad y poder atender de manera oportuna”, puntualizó.

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) resaltó, que el dengue es una de las principales enfermedades transmitidas por vectores en todo el país; por ello, resaltó la importancia de trabajar de la mano con actores federales, estatales y municipales, para atender y responder a estas problemáticas, a través de la prevención, promoción de entornos saludables, saneamiento del agua, manejo adecuado de los residuos químicos y reducción del uso de plaguicidas; todo ello, en coordinación con entidades federativas y la academia.

Miriam Jackeline Loera Rosales, comisionada federal de Evidencia y Manejo de Riesgos enfatizó, que es fundamental analizar de manera integral los problemas relacionados con las enfermedades del dengue, identificar e implementar estrategias, desarrollar alternativas y concientizar a la población sobre este problema de salud ambiental.

Es importante mencionar, que en el presídium se contó con la presencia de Beatriz Adriana Ruiz Huerta, secretaria de los Servicios de Salud de Nayarit, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y Julio César Rivera García, director ejecutivo del CENITT.

Posterior al evento, se desarrollaron diversas mesas de trabajo, tales como: epidemiología nacional y estatal del dengue; alternativas sostenibles para el control del dengue; reducción de plaguicidas altamente peligrosos; educación y concientización como herramientas en la prevención; implementación de políticas públicas para la gestión integral de vectores, entre otros.

Comentarios