Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Instala la UAN comisiones institucionales de Ambiente y Sustentabilidad y Cultura de Paz



Con el objetivo de contribuir a la formación de una cultura ambiental universitaria critica, reflexiva y propositiva de las relaciones sociedad-naturaleza e impactos en los distintos contextos locales y regionales; así como, el fomento y fortalecimiento de principios, valores, actitudes en la comunidad universitaria, en el nivel medio superior y superior, para la contribución y construcción de una cultura de paz, se llevó a cabo la instalación de dos comisiones institucionales: “Ambiente y Sustentabilidad” y “Cultura de Paz”.

Norma Liliana Galván Meza subrayó, que dichas comisiones tienen el propósito de trabajar de manera articulada, consensuada en la generación de espacios y diálogos para la consolidación de los programas institucionales sobre Ambiente y Sustentabilidad y Cultura de Paz, las cuales están conformadas por grupos especialistas de la comunidad universitaria.

“Sin duda, estas alianzas institucionales e interinstitucionales serán el puente para que los trabajos tengan mayor pertinencia y gran sustento institucional, desde las organizaciones públicas y privadas, así como, centros de investigaciones; tenemos la certeza que será un gran avance en las actividades y funciones para una mejor atención en los procesos y estrategias, respecto a estas dos comisiones institucionales”, acentuó la rectora.

Por otra parte, Guadalupe de Jesús González Arciniega, coordinadora general de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), explicó que dentro de estas comisiones se estará trabajando de manera coordinada mediante ejes estratégicos como: educación y comunicación ambiental; gestión ambiental y eficiencia energética; movilidad; entornos universitarios sostenibles; economía social; circular y soberanía alimentaria, en materia de ambiente y sustentabilidad.

Asimismo, dijo que la Comisión del Plan Institucional de Cultura de Paz, estará generando mecanismos de inclusión y equidad; acompañamiento responsable y respetuoso en las diversas condiciones educativas y culturales; red universitaria pacifista por la igualdad; erradicación de violencia de género; espacios seguros; la promoción de un marco jurídico institucional, así como también, garantizar el reconocimiento y resguardo de los derechos universitarios en educación media superior y superior.

Es importante mencionar, que las comisiones institucionales están conformadas por personal de la Secretaría General; Secretaría de Rectoría; Secretaría Académica; Secretaría de Educación Media Superior; Secretaría de Extensión y Vinculación; Secretaría de Investigación y Postrado y Secretaría de Planeación, Programación e Infraestructura.

Comentarios