Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Titular del OIC rinde protesta como integrante del Comité de Obra Universitaria

Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación y Programación de Infraestructura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), quien funge como presidente del Comité de Obra Universitaria, tomó protesta a Sandra Margarita González Barajas, titular del Órgano Interno de Control (OIC), como integrante de este órgano, quien señaló  guardar y hacer guardar la Ley Orgánica de la UAN y las normas que de ella emanan.

Jiménez Godoy precisó que, el OIC es un asesor importante en la toma de decisiones y resolución de problemáticas, así también en la validación y revisión de conceptos, análisis, apertura de obras y revisión de expedientes. Adicionó que,  además es fundamental dentro de la institución para subsanar y transparentar los recursos utilizados en infraestructura y dar cuentas claras a la sociedad.

Por su parte, Sandra Margarita González Barajas, titular del OIC, señaló que en su nueva encomienda seguirán revisando los programas y presupuestos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas; igualmente, continuará formulando observaciones y recomendaciones por el bien de la comunidad universitaria. “Seremos un órgano interno preventivo, cuenten con nuestro acompañamiento para llevar los procesos de la mejor manera y con transparencia en el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas el comité”, subrayó.

Dicha comisión está conformada por Stephany Quezada González, directora de Obra Universitaria; Juan Cruz Especiano, director de Egresos; Alejandra Guzmán Álvarez, directora de Proyectos Estratégicos; Susana Ávila Castro, directora de Planeación y Programación, así como Alfonso Nambo Caldera, abogado general de la UAN.

Comentarios