Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Primer egresado de la Maestría en Ciencias Biomédicas



Andrés Augusto Rodríguez López expresó, que ser el primer egresado de la Maestría en Ciencias Biomédicas de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UAQFB), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), representó para él, un gran reto. Comentó, que gracias a la pasión que tiene por la ciencia y la química, le han permitido obtener un panorama amplio en las distintas líneas de investigación, un tema que tanto le apasiona.

Rodríguez López platicó, que decidió profundizar en el estudio de las biologías de diversas enfermedades para comprender mejor sus aspectos, y de esta manera lograr realizar análisis precisos o enfocarse a tratamientos adecuados; por ello, durante su Maestría se enfocó en dos aspectos principales: el estudio de enfermedades crónico-degenerativas y el cáncer en sus aspectos biológicos, y el cáncer de mama junto con los factores genéticos.

Cabe resaltar, que la máxima casa de estudios y el Patronato UAN apoyaron al estudiante como parte de un programa para la apertura de nuevos programas académicos, específicamente mediante condonaciones en los pagos de reinscripción; además recibió una beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), quien cubrió casi en la totalidad los estudios de maestría; igualmente, contó con las gestiones y acompañamiento de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP).

Por último, Andrés Augusto resaltó, que espera ser fuente de inspiración para sus compañeras y compañeros; dijo, que con esfuerzo, dedicación y compromiso, todo es posible.

Comentarios