Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

IX Foro Espectro de la Salud Pública Mundial



Con el objetivo de generar espacios para la reflexión e intercambio de conocimiento e ideas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de la sociedad y comunidad profesional, se llevó a cabo el IX Foro Espectro de la Salud Pública, denominado “Salud digital”, organizado por estudiantes de la Maestría en Salud Pública (MSP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad puntualizó, que los diálogos que se entablaron en el Foro, van de la mano con órganos de gobierno, instituciones educativas y centros de investigación. “La salud es un tema que debe ser prioridad en la agenda desde las diferente instancias ya mencionadas, propiciando espacios de colaboración y análisis sobre los avances y evolución en la salud, es un tema transversal e interdisciplinar que permite una sociedad con mejores condiciones de vida”, subrayó.

Isis Minerva Ortiz Bupunari, subsecretaria general de Gobierno del Estado de Nayarit, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, celebró este tipo de acciones que contribuyen al desarrollo, actualización y avances en temas de salud pública. “Aplaudo el interés que tienen las y los estudiantes por aprender y estar siempre a la vanguardia en temas de salud e inteligencia artificial”, acentuó.

Por su parte, Martha Edith Cancino Marentes, coordinadora de la MSP, expresó que la implementación de la salud digital tiene que formar parte de un marco regulatorio que permita mejorar la vida de todas y todos; resaltó, que es importante abordar estos desafíos de manera ética y justa para maximizar los efectos y crear una mejor sociedad en igualdad y equitativa.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia magistral “Unidad de inteligencia en salud. Ciencia de datos aplicada a la investigación para la toma de decisiones”, a cargo de Edgar Leonel González González, director de Planeación del Instituto Nacional de Salud Pública. El evento continuará con gran variedad de actividades, mesas de diálogos, ponencias y debates relacionados en temas de salud pública e inteligencia artificial, nuevas tecnologías, entre otros.

Comentarios