Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Festival Universitario Gran Nayar 2024



Del 21 al 24 de mayo se celebra el “Festival Universitario Gran Nayar 2024, el origen de lo nuestro”, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV), en el marco del aniversario luctuoso del poeta Amado Nervo, con actividades presenciales, fomenta y difunde el arte y la cultura en sus diversas manifestaciones.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, inauguró el festival resaltando las alianzas con diversas áreas e instancias gubernamentales que han hecho posible este evento. “Invito a la sociedad universitaria y al público en general para que asistan al festival más emblemático de la institución. Un programa cultural anual para festejar y apreciar el legado del poeta nayarita Amado Nervo, y brindar homenaje a los pueblos originarios que participarán en este festival”, acentuó.

Posterior a la inauguración se presentó la conferencia “El impacto de la internacionalización desde la cultura universitaria”, a cargo de Rosalía Valero, experta con trayectoria internacional, en eventos relacionados con la educación, tecnología y sostenibilidad.

El festival incluirá presentaciones de libros, actuaciones escénicas, muestra de cortometrajes, talleres, danza masiva folclórica, música y artes visuales. A la inauguración asistieron funcionariado universitario, personal docente, administrativo, estudiantes e invitados especiales.

Comentarios