Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Comisión Institucional de Innovación y Desarrollo



Se llevó a cabo la integración de los equipos para la Comisión Institucional de Innovación y Desarrollo, con el objetivo de incidir en la resolución de problemáticas sociales a través de proyectos estratégicos acorde a los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que con estos trabajos colegiados, se busca construir una agenda entorno a las problemáticas sociales, que incidan mediante estrategias y trabajo colaborativo en el desarrollo e innovación de Nayarit. Puntualizó, que la Comisión estará laborando bajo la agenda universitaria 2030, de innovación en proyectos sociales y alianzas con sectores de la sociedad.

Por su parte, María del Carmen Navarro Téllez, coordinadora de Seguimiento de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) explicó, que aunque se tiene la referencia de la agenda 2030, también deben funcionar alineados con la planeación del país y lo que se está trabajando en los distintos niveles de gobierno, reconociendo que la UAN es cabeza de sector académico; “Por ello la importancia de esta Comisión, para la búsqueda de estrategias y organización de trabajo institucional, para desarrollar temas trasversales, aplicando el PDI y proyectos genéricos, de investigación, formación, intervención, colaboración, entre otros”, detalló.

Asimismo, dijo que se estará trabajando bajo la agenda universitaria de investigación, un complemento ideal para el diagnóstico en materia de vinculación, responsabilidad social, alianzas, estrategias con los sectores y en los proyectos de innovación social.

Comentarios