Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Eclipse Total de Sol 2024



La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de sus Unidades Académicas Preparatorias ubicadas en Tecuala, Acaponeta, Ahuacatlán, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ixtlán de Rio, Compostela, Villa Hidalgo, Valle de Banderas, Ruiz, San Blas y Puente de Camotlán, abrieron sus puertas a la comunidad universitaria y sociedad en general, para ser testigos en la observación de forma segura del Eclipse Total de Sol 2024, un hecho histórico en México y el mundo.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, subrayó que este tipo de fenómenos naturales, es una oportunidad para que las personas puedan aprender sobre ellos a través de la ciencia, divulgación, información y conocimiento; además, permite que puedan disfrutar y vivir la magia de un eclipse de manera segura, gracias a los protocolos que se implementan.

“Las alianzas son importantes, hace meses la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), así como, personal universitario, estuvieron trabajando de manera coordinada en todo momento, para brindar la información y material necesario al público, y así disfrutaran de actividades entorno a este fenómeno astronómico, además de observarlo de manera segura”, enfatizó la rectora.

Por último, Galván Meza agradeció al personal académico, administrativo y manual de las UA Preparatorias de la UAN por generar condiciones óptimas y brindar espacios adecuados, para que la población nayarita pudiera observar el Eclipse Solar Total y generar un mayor aprendizaje en el estudiantado.

Comentarios