Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Visita la UAN embajador de la República de Indonesia en México



Con el objetivo de establecer esfuerzos en conjunto para compartir experiencias y facilitar oportunidades al alumnado, Cosmas Cheppy Triprakoso Wartono, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Indonesia en México, Concurrente en Belice, El Salvador y Guatemala, impartió la conferencia “Relaciones Bilaterales entre Indonesia y México, presente y futuro”, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Cosmas Cheppy Triprakoso, durante su conferencia brindó una breve explicación relacionado a aspectos geográficos, económicos y cooperación internacional de Indonesia; asimismo destacó, que las relaciones entre México y este país del sudeste asiático comenzaron en 1953, por ello están cerca de celebrar 70 años de hermandad.

Compartió, que la relación entre Indonesia y México, está enfocada principalmente en tres puntos, los cuales son: fortalecer el intercambio, inversión y turismo; igualmente, habló sobre las diferentes cooperaciones económicas existentes como el G20, el World Trade Organization, el OECD, entre otras.

De la misma manera, explicó diversos temas como las inversiones en Indonesia por parte de empresas mexicanas, relaciones socioculturales y educación, en este último comentó respecto a los diferentes programas de becas para estudios universitarios desde licenciatura hasta posgrado.

Por su parte, Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, puntualizó que con la visita del embajador se abrirán las posibilidades de intercambios y cooperación bilateral con el estudiantado y personal académico, para la consolidación de su formación profesional y visión personal.

“La vinculación con un país como Indonesia, nos lleva a pensar que las características comunes promueven de una manera exponencial nuestras vocaciones; de tal forma, que estrechar estos lazos de cooperación desde la investigación, academia, vinculación y extensión de nuestras máximas expresiones e intercambio cultural, que nos permite comprendernos a nosotros mismos”, acentuó la rectora.

Galván Meza, subrayó que el compromiso con instituciones educativas formadoras en ciudadanía, les permite avanzar en abatir las desigualdades, en la promoción de una cooperación justa y ética; además de abrir las puertas al entendimiento de las distintas culturas para el beneficio común y de esta manera, establecer esfuerzos conjuntos para compartir experiencias y mejores oportunidades.

Comentarios