Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firma convenio UAN con Grupo Álica



De acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2028, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) promueve y fortalece sus alianzas con el entorno y diversos sectores, es por ello que de manera estratégica se firmó el convenio de colaboración con el Grupo Álica, que tiene como objetivo instrumentar planes de trabajo en temas de investigación, extensión, prácticas profesionales, certificación y desarrollo profesional.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN subrayó, que a través de esta alianza se fortalecen las actividades de manera conjunta en beneficio de la comunidad estudiantil, para contar con espacios donde las y los estudiantes puedan desarrollar sus prácticas profesionales, “sin duda estos esfuerzos contribuyen en el aprendizaje académico y profesional de las juventudes”, acentuó.

Por su parte, José Antonio Salas Zapata, apoderado legal de Grupo Álica destacó, que este tipo de convenios son importantes no solo para la empresa, sino también para las instituciones educativas que contribuyen y atienden las necesidades para el desarrollo de los diferentes sectores; así como problemáticas del entorno de acuerdo a los compromisos y responsabilidad social, empresarial y universitaria.

Cabe señalar, que mediante este convenio igualmente se realizarán capacitaciones en desarrollo empresarial; promoción y fomento de la cultura; deporte; emprendimiento; capital humano para fortalecer la empleabilidad y las oportunidades laborales de egresadas y egresados; así como intercambio de experiencias entre ambas instancias en apego a la responsabilidad social, que impacten de manera concreta en la sociedad.

Comentarios