Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Ellas y los negocios, las 4 personalidades cerebrales


Con el objetivo de reconocer a la mujer convertida en el motor de la economía en los hogares mexicanos, se llevó a cabo la conferencia “Ellas y los negocios, las 4 personalidades cerebrales”, a cargo de Fabiola Edme Fuente Gallegos, directora de Koliseum, perito grafóloga científica; evento organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV), a través de la dirección de Vinculación Estratégica para la Transferencia Universitaria y la Coordinación de Desarrollo Empresarial, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el Marco del Día Internacional de la Mujer.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación subrayó, que estos espacios brindan la oportunidad de reflexionar e interactuar desde diferentes escenarios, a través de perfiles profesionales; “uno de los propósitos de la administración actual es abordar una serie de temáticas dirigidas a las y los universitarios y comunidad nayarita, y que mejor iniciando con actividades que conmemoren el Día Internacional de la Mujer, reconociendo y resaltando el trabajo que día a día realizan”, acentuó.

Por otra parte, Fabiola Edme Fuente habló sobre el cerebro y su evolución, a través de los años 60´s y 80´s; el modelo de los 4 cuadrantes; las 4 personalidades cerebrales desde lo lógico, analítico, práctico, relacional y creativo; identificación de personalidades; el pensamiento cerebral con los negocios y bases a las dominancias cerebrales como: empresa, industria, puestos de trabajo, clientes, equipos, entre otros.

La ponente explicó, que las 4 personalidades cerebrales se refieren a las personas que perciben la realidad e influenciada por su preferencia cognitiva dominante, conocidas como: Unimodales, bimodales, trimodales y cuatrimodales, “significa que la vida la vemos a través de 1, 2 o 3 colores dependiendo su presencia cognitiva, en cuanto al cuatrimodales es multidominante y con un panorama completo”, concluyó, Fuente Gallegos.

Comentarios