Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

2do. Seminario del Doctorado Interinstitucional en Psicología


Inició el 2do. Seminario Temático del Doctorado Interinstitucional en Psicología, donde participan la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Universidad de Colima (UdeC), Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En representación de la rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, el secretario de Investigación y Posgrado, Manuel Iván Girón Pérez, comentó la relevancia de estos seminarios doctorales porque son un encuentro de discusión de ideas, temáticas y opiniones, en este caso referentes al ámbito de la psicología.

“Cada año que pasa, nos damos cuenta que la salud mental es importante, el ser humano está compuesto de factores físicos, psicosociales y que son parte de tener un equilibrio individual y familiar, y que la carrera de psicología es de las más solicitadas en el país, hay que profesionalizarla y formar cada vez mejores psicólogos”, resaltó Girón Pérez.

Ana María Pérez Puga, secretaria técnica del Doctorado Interinstitucional en Psicología explicó, que lo que se hace en un doctorado es producir conocimiento para hacer un cambio y tratar de innovar, tanto en el modelo como en la postura que se asume del conocimiento frente a la ciencia, y que eso se ha logrado gracias al respeto, a las posturas y opiniones que cada quien tiene frente a la psicología.

“Este seminario temático es para adentrarnos en un tema que a todos nos convoca, el género, no solo pensar la ciencia desde quienes sostienen una postura ante el género, sino qué relación tiene la ciencia con el género”, subrayó la secretaria.

Posterior a la inauguración, se abordó la conferencia magistral “El género en la ciencia”, a cargo de la Dra. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara. El seminario concluye el 8 de marzo, durante esta semana tendrán conferencias, talleres, reuniones y salas de lectura.

Comentarios