Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

2do. Seminario del Doctorado Interinstitucional en Psicología


Inició el 2do. Seminario Temático del Doctorado Interinstitucional en Psicología, donde participan la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Universidad de Colima (UdeC), Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En representación de la rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, el secretario de Investigación y Posgrado, Manuel Iván Girón Pérez, comentó la relevancia de estos seminarios doctorales porque son un encuentro de discusión de ideas, temáticas y opiniones, en este caso referentes al ámbito de la psicología.

“Cada año que pasa, nos damos cuenta que la salud mental es importante, el ser humano está compuesto de factores físicos, psicosociales y que son parte de tener un equilibrio individual y familiar, y que la carrera de psicología es de las más solicitadas en el país, hay que profesionalizarla y formar cada vez mejores psicólogos”, resaltó Girón Pérez.

Ana María Pérez Puga, secretaria técnica del Doctorado Interinstitucional en Psicología explicó, que lo que se hace en un doctorado es producir conocimiento para hacer un cambio y tratar de innovar, tanto en el modelo como en la postura que se asume del conocimiento frente a la ciencia, y que eso se ha logrado gracias al respeto, a las posturas y opiniones que cada quien tiene frente a la psicología.

“Este seminario temático es para adentrarnos en un tema que a todos nos convoca, el género, no solo pensar la ciencia desde quienes sostienen una postura ante el género, sino qué relación tiene la ciencia con el género”, subrayó la secretaria.

Posterior a la inauguración, se abordó la conferencia magistral “El género en la ciencia”, a cargo de la Dra. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara. El seminario concluye el 8 de marzo, durante esta semana tendrán conferencias, talleres, reuniones y salas de lectura.

Comentarios