Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia



Con el objetivo de honrar el legado de científicas, destacar su contribución a la ciencia y promover la igualdad de género en este campo para el progreso humano, se llevó a cabo la inauguración de la “Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, evento organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

“Es importante reconocer a todas las mujeres científicas; sin duda, sus aportaciones, contribuciones y acciones son valiosas para la sociedad y comunidad en pro del desarrollo de nuestro país, con ello, permiten enriquecer todos sus saberes y conocimientos que generan de una manera dinámica y cotidiana, ese es uno de los grandes propósitos que tienen las investigadoras e investigadores de la Universidad”, así lo expresó Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN.

De la misma forma, agregó que se debe cultivar el interés por la ciencia desde temprana edad, brindar las bases necesarias para elegir y decidir su rumbo profesional; asimismo, agradeció a las escuelas que motivan al estudiantado para que se incorporen en los diferentes proyectos de ciencia e investigación, así también colaborar en brigadas dentro y fuera del campo universitario.

Por su parte, Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, resaltó la importancia de promover la vocación por la ciencia en mujeres y niñas, “hacen falta más científicas en el país que sigan interesándose en el área de la ciencia, ingeniería, matemáticas y transferencia de tecnología, es por ello, la relevancia de estos eventos, donde vamos generando conciencia e igualdad en el ámbito científico”, acentuó.

Elizabeth Cajero Rodríguez, en representación de Saydah Margarita Mendoza Reyes, directora de la UACBI, expresó que es importante efectuar acciones y eventos donde se reconozcan a profesoras, quienes con gran compromiso fomentan la ciencia e investigación desde la máxima casa de estudios impactando en las y los estudiantes.

Es importante mencionar, que en el evento se reconoció a las investigadoras de la UACBI, que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), las cuales son Romy Adriana Cortez Godínez, Berenice Maldonado Fregoso, Sarah Ruth Messina Fernández, Yamilet Rodríguez Lazcano y Ana Luisa Estrada Esquivel.

Cabe destacar que, durante la semana se estarán realizando diferentes actividades como recorrido de laboratorio, charlas, paneles, conversatorios, exposiciones científicas, asesorías de investigación interdisciplinar a mujeres estudiantes del nivel superior, entre otros.

Comentarios