Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Se integra la Comisión Institucional de Propiedad Intelectual



Con la finalidad de establecer estrategias y normativas adecuadas para el resguardo del conocimiento que se genere en las diferentes áreas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la integración de la Comisión Institucional de Propiedad Intelectual, estableciendo estrategias y normativas que facilitarán la gestión adecuada del patrimonio universitario.

“Queremos dar formalidad a partir de una comisión institucional para que los trabajos que se estén generando aquí en la institución o incluso en colaboración puedan contar con todo sustento y respaldo de la autoridad correspondiente, ya sea en generación de conocimiento u otros temas”, expresó Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN.

Por su parte, María del Carmen Navarro Téllez, responsable de Seguimiento de la Política de Responsabilidad Social Universitaria explicó, en qué consiste y cómo se integra dicha comisión, “la propiedad intelectual está reconocida como uno de los ejes transversales, esto quiere decir que todas las acciones y funciones universitarias deben de cuidar lo relacionado a dicho tema, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, producciones literarias o artísticas, de marcas, todo aquello que sea generador de conocimiento”, agregó.

Es importante mencionar, que existirán tres tipos de cuerpos colegiados de trabajo los cuales son: comisión central, integrada por rectoría y secretarios; comisión institucional, conformada por personal a nivel dirección y coordinadores de las áreas que tienen que ver con las temáticas requeridas, así como las subcomisiones, las cuales estarán a cargo del personal operativo.

Comentarios