Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Firman convenio la UAN y el IEEN


Con el objetivo visibilizar y reflexionar sobre la violencia política hacia las mujeres, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) realizaron una firma de convenio; además con el propósito de identificar y proporcionar información sobre las noticias de las precandidaturas y candidaturas se efectúa el “Monitoreo Nayarit 2024, proceso electoral local ordinario”, a cargo de la Dirección de Comunicación de la UAN.

La rectora Norma Liliana Galván Meza, agradeció la confianza por parte del IEEN y hacer alianza con la Universidad para contribuir en acciones que coadyuvan en la visibilización y reflexión de conductas sobre la violencia de género, “en la UAN tenemos las capacidades académicas desde la vinculación y extensión para brindar este tipo de apertura, sin duda, colaborar en estos proyectos ayudan al crecimiento del desarrollo de Nayarit, logrando dar cumplimientos a los objetivos que enriquecen y fortalecen las instancias educativas”, puntualizó.

María José Torres Hernández, consejera presidenta del IEEN destacó la vinculación con la Universidad, porque es una institución con especialistas en la materia, no solo desde la óptica del monitoreo, sino por la gran experiencia en materia de género, “con este tipo de colaboraciones ayudarán en el análisis y divulgación de las noticias durante el proceso electoral, dando certeza en estas actividades que suman en beneficio de la sociedad nayarita”, enfatizó.

Dalinda Sandoval Acosta, directora de Comunicación de la UAN subrayó: “tengan la plena confianza que la Universidad tiene personas especialistas que trabajan para efectuar el monitoreo, nos hemos preparado en estudios de género, en visibilizar las violencias en todos sus tipos y modalidades, además la institución cuenta con una Maestría en Estudios de Género, una Licenciatura en Comunicación y Medios, con una materia exclusiva para las cuestiones de género”.

Elena Castillo Pacheco, coordinadora del monitoreo UAN explicó, que se monitorean 42 medios informativos, con énfasis en analizar la violencia política en mujeres y pueblos vulnerables, “consideramos que es un instrumento para desarrollar investigación y políticas públicas en las mujeres”, agregó.

Comentarios