Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Entrega de obras en favor de la comunidad universitaria



Fueron inauguradas las obras de cancha de usos múltiples, en la Unidad Académica de Salud Integral (UASI) y la cancha de fútbol rápido ambas con una inversión de $723 698.78; rehabilitación de espacios académicos en la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA) por una inversión de $3 192 863.34; rehabilitación de la cancha de fútbol rápido $107 135.23; y la nueva cancha de usos múltiples de la Preparatoria No. 1, realizada con recurso del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Las obras fueron entregadas por Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Patronato Administrador del Impuesto Especial Destinado a la UAN; Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación Programación e Infraestructura; Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación y Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de Educación Media Superior.

El presidente del Patronato puntualizó, que las y los universitarios pueden ver lo que se está haciendo con el recurso que aporta la sociedad, el cual se ve reflejado en mejores instalaciones para el desarrollo integral del estudiantado. Asimismo resaltó, que no son las únicas obras en las que se está trabajando y próximamente se estarán realizando más entregas.

Por su parte Jiménez Godoy señaló, que sin la aportación de este recurso especial no se podrían realizar estas obras que benefician a la comunidad universitaria en general; añadió, que gracias al Patronato se pueden cumplir mentas en investigación, deporte, cultura, infraestructura, inclusive se han entregado uniformes y equipamiento al personal administrativo y manual para un mejor desempeño de sus funciones.

Comentarios