Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia



A través de mujeres científicas que compartieron su experiencia en el medio, un ciclo de conferencias, presentación de proyectos y mesas de diálogo, la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de Educación Media Superior, agradeció la asistencia de las diferentes unidades académicas preparatorias de la UAN, tales como la No. 5 de Tuxpan, que compartieron su experiencia en el ámbito de la ciencia y tecnología con proyectos que obtuvieron acreditaciones internacionales, “gracias por venir y motivar a más estudiantes, reconozcamos el papel clave que desempeñan las mujeres en ciencia y hagamos el sueño de las niñas realidad”, agregó la secretaria.

Por su parte, Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado habló sobre la importancia de la participación de mujeres en la ciencia para lograr un México y mundo mejor, “desde tiempos inmemoriales las mujeres han desafiado las fronteras del conocimiento y han dejado una marca indeleble en el mundo de la ciencia. A las niñas y mujeres jóvenes que sueñan con una carrera en la ciencia les digo que no dejen que nadie les diga que no pueden lograrlo, el mundo necesita sus ideas y pasión para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, y a las científicas que ya están liderando el camino les agradecemos su dedicación, perseverancia e inspiración”, acentuó.

Es importante destacar, que en el arranque de las actividades estuvo presente Placido Salomón Álvarez López, coordinador de Proyectos Estratégicos, en representación de José Luis Esqueda Pérez, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de Nayarit (COCYTEN).

Cabe mencionar, que algunos de los temas que se estuvieron abordando en este evento fueron: web3 wonderwomen: empoderando a las mentes tecnológicas femeninas; soy niña y quise ser ingeniera; construyendo sueños digitales: realidad virtual y mindfulness como herramientas de inspiración en el día de las niñas en la Ciencia, impartidos por mujeres que se desenvuelven en este ámbito.

Comentarios