Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Participan investigadoras de la UAN en la RENIES


La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante sus docentes investigadoras Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara y Laura Isabel Cayeros López, participó en colaboración con la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior, Caminos para la Igualdad de Género (RENIES), de la Asociación Nacional de Universidades e Institución de Educación Superior (ANUIES), participó en el diagnóstico de los documentos relacionados con la instancia de igualdad y atención a la violencia de género.

Cabe mencionar, que el diagnostico institucional se basa en tres productos, el primero es “Fundamentación para la creación de una instancia de igualdad en cada IES”, que tiene el objetivo de promover la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género e inclusión en las IES, con alcance en todas las actividades sustantivas de la institución, así como en las poblaciones que lo integran, basada en la normatividad de igualdad y derechos humanos vigente a nivel local, nacional e internacional.

El segundo producto es “Modelo para la atención de la violencia de género en IES”, consiste en apoyar y atender situaciones de violencia por razón de género en espacios universitarios, propuestas basadas en los planteamientos de la Carta de las Naciones Unidas que sostiene los derechos humanos fundamentales y la igualdad entre hombres y mujeres, así como la no discriminación, reafirmando el principio de la dignidad humana y el derecho de la libertad sin distinción alguna.

El último producto se denomina “Diagnostico unidades de igualdad de género en las IES”, para la RENIES es de interés analizar la implementación de las políticas institucionales en materia de igualdad de género al interior de las IES públicas y privadas, de tal forma que permita contar con datos cuantitativos y cualitativos que sirvan como insumo para la generación de mecanismos y estrategias de acompañamiento para la creación, fortalecimiento o consolidación de las Unidades de Igualdad de Género (UIG).

Comentarios