Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Firma convenio UAN y Ayuntamiento de Ahuacatlán



Con el objetivo de conjugar esfuerzos en materia de recursos humanos, desarrollo de actividades, prácticas profesionales, servicio social, acciones culturales, proyectos productivos y de investigación, se llevó a cabo la firma de convenio general y especifico entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Ayuntamiento Constitucional de Ahuacatlán, Nayarit.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que la Universidad sigue mostrado un acercamiento con los diferentes municipios de Nayarit, creando lazos colaborativos con organizaciones sociales y sociedad en general, como un ente de institución educativa y formadora de juventudes de la región, brindando el acompañamiento desde los diferentes ámbitos académicos, vinculación, extensión e investigación.

“Seguiremos sumando acciones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad mediante la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), asimismo, promover ante la comunidad estudiantil actividades culturales, artísticas, el servicio social y prácticas profesionales a fin de coadyuvar en el progreso del país y del estado de Nayarit”, compartió Galván Meza.

Lucrecia de Jesús Alduenda Echegaray, presidenta Municipal de Ahuacatlán señaló, que para el ayuntamiento es importante formalizar estos convenios de colaboración, porque ayudan a impulsar y coadyuvar en el desarrollo del estudiantado, incidiendo en el desarrollo económico y social de la comunidad.

De la misma manera indicó, que Ahuacatlán brindará todo el respaldo a las y los jóvenes que se estén formando y desarrollando académicamente, ofreciendo en todo momento espacios adecuados para el alumnado que sea asignado en materia de servicio social y/o prácticas profesionales.

Comentarios