Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firma convenio UAN y Ayuntamiento de Ahuacatlán



Con el objetivo de conjugar esfuerzos en materia de recursos humanos, desarrollo de actividades, prácticas profesionales, servicio social, acciones culturales, proyectos productivos y de investigación, se llevó a cabo la firma de convenio general y especifico entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Ayuntamiento Constitucional de Ahuacatlán, Nayarit.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que la Universidad sigue mostrado un acercamiento con los diferentes municipios de Nayarit, creando lazos colaborativos con organizaciones sociales y sociedad en general, como un ente de institución educativa y formadora de juventudes de la región, brindando el acompañamiento desde los diferentes ámbitos académicos, vinculación, extensión e investigación.

“Seguiremos sumando acciones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad mediante la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), asimismo, promover ante la comunidad estudiantil actividades culturales, artísticas, el servicio social y prácticas profesionales a fin de coadyuvar en el progreso del país y del estado de Nayarit”, compartió Galván Meza.

Lucrecia de Jesús Alduenda Echegaray, presidenta Municipal de Ahuacatlán señaló, que para el ayuntamiento es importante formalizar estos convenios de colaboración, porque ayudan a impulsar y coadyuvar en el desarrollo del estudiantado, incidiendo en el desarrollo económico y social de la comunidad.

De la misma manera indicó, que Ahuacatlán brindará todo el respaldo a las y los jóvenes que se estén formando y desarrollando académicamente, ofreciendo en todo momento espacios adecuados para el alumnado que sea asignado en materia de servicio social y/o prácticas profesionales.

Comentarios