Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Recibe Poder Legislativo paquete económico del 2024


Tepic, 31 de octubre de 2023.- 
La presidenta del Congreso de Nayarit, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, recibió de manos de la secretaria general de Gobierno y del secretario de Administración y Finanzas el Paquete Económico del Estado que incluye la Ley de Ingresos y el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024.

En su mensaje, la líder parlamentaria anticipó que como Legislatura serán responsables con el análisis de las iniciativas, priorizando las necesidades de las y los nayaritas “que en todo momento cuidemos la economía familiar, lo importante es seguir cuidando a las y los nayaritas”.

Espinoza Peña remarcó que “se procederá a analizar y estudiar de manera responsable cada punto incluido en este paquete fiscal señalando que en caso de ser necesario dispondremos de información adicional que venga a complementar el contenido; he de señalar que es positivo que se hayan elaborado dentro de los más estrictos criterios de disciplina y responsabilidad fiscal”.

Al hacer la entrega del paquete fiscal, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, comentó que la distribución del gasto se hizo cuidando las necesidades de las y los ciudadanos “la forma en que se habrán de distribuir los recursos para cubrir las necesidades en áreas tan importantes como la educación, la salud, infraestructura y la seguridad; el proceso de elaboración de este paquete fiscal ha sido minucioso y exhaustivo para establecer las metas que permitan alcanzar un crecimiento económico sostenido y equitativo con eficiencia y transparencia, garantizando que cada peso invertido sea utilizado de manera responsable y en beneficio de todas y de todos”.

El secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, señaló “el paquete fiscal actual en cuanto a los egresos, contempla un número muy similar en los egresos para 2024 respecto a 2023, es decir, tendremos un presupuesto muy similar, muy austero al que se tiene en 2023; en el año 2023 que transcurre esta soberanía nos autorizó 28 mil 226 millones de pesos, la proyección es cerrar en 31 mil 900 millones de pesos”, precisó.

Las y los integrantes de esta Trigésima Tercera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria fueron informados de la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit ejercicio fiscal 2024, mismos que fueron turnados a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto para que se inicie con el análisis de las dos iniciativas.

Comentarios