Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Programa de Químico Farmacobiólogo rumbo a la reacreditación


Con Motivo de la visita de verificación para los efectos de reacreditación del programa académico de Químico Farmacobiólogo de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se dio la bienvenida y presentación de las y los pares evaluadores del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica, A.C. (COMAEF), Miguel Ángel Zavala Sánchez, coordinador adscrito a la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco; Miguel Ángel Hernández, de la Universidad Autónoma de Chiapas y Geovani Araceli Salinas, de la Universidad Autónoma de Campeche.

En representación de la rectora Norma Galván Meza, la secretaria general de la Universidad Margarete Moeller Porraz en su mensaje de bienvenida destacó, que el mejor proceso para la calidad académica, son las colaboraciones de los pares evaluadores a los programas educativos, un proceso que enriquece a nivel nacional a los espacios universitarios y además fortalece a quien los recibe.

Agregó, que las visitas de pares evaluadores no son mera casualidad, están respaldadas por la administración central que dirige Galván Meza, porque todas y todos en la UAN están comprometidos con el desarrollo académico, “sabemos la trascendencia que tiene para nuestras comunidades y para la institución, por ello todo el apoyo al profesorado, comunidad estudiantil y personal administrativo de este programa académico”, agregó.

Miguel Ángel Zavala Sánchez, coordinador y par evaluador destacó la importancia de que los programas educativos de las IES estén respaldados por sus rectoras y rectores, ya que a través de estos procesos se buscan avances que le permitan al programa consolidarse, “se trata de buscar aquellos puntos donde ustedes puedan ir mejorando, el objetivo de COMAEF es que todas las carreras de QFB del país sean de calidad”, acentuó.

Isabel Cristina Medina Carrillo, directora de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas puntualizó, que confían en los procesos que se han desarrollado en la unidad académica y además están en disposición de retomar las áreas de oportunidad para la mejora continua, porque se consolida una nueva etapa de crecimiento para el programa en beneficio de la comunidad estudiantil, docente y administrativa.

Cabe mencionar, la presencia de Maritza Espericueta Medina, María Sofia de Jesús Basilio González y Abraham Meza Ramos, secretaria Académica, directora de Programas Académicos y coordinador de Evaluación y Acreditación de Programas Académicos de la UAN, respectivamente.

Comentarios