Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Lic. en Educación Infantil en proceso de acreditación



Con el objetivo formar profesionales capaces de entender las necesidades psicopedagógicas e identificar las potencialidades de aprendizaje y arte lúdico en un ambiente inclusivo en niñas y niños de 0 a 6 años, dieron inicio los trabajos de evaluación y acreditación de la Licenciatura en Educación Infantil de la Unidad Académica de Educación y Humanidades (UAEyH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), por parte del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE), para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES).

Sofía de Jesús González Basilio, directora de Programas Académicos en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, reconoció el compromiso y el esfuerzo para evidenciar los trabajos realizados en búsqueda de la acreditación, “sin duda, los resultados serán para identificar áreas de oportunidad, recordar que la evaluación es un proceso de mejora continua y seguramente habrá recomendaciones por parte los pares evaluadores que ayudarán para mejorar los procesos de niveles educativos”, puntualizó.

Xochitl Castellón Fonseca, directora de la UAEyH acentuó, que la acreditación es un testimonio público que da fe a la calidad de un programa educativo, considerando todos los elementos y variables que intervienen en un proceso formativo, “estamos comprometidos con la excelencia y calidad educativa, nuestro compromiso es que el estudiantado se forme profesionalmente, por ello, seguiremos trabajando de manera conjunta para obtener la acreditación de la Licenciatura en Educación Infantil”, concluyó.

Humberto Rodríguez Hernández, representante del CEPPE, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y coordinador del equipo de pares evaluadores manifestó, que su papel como evaluador es constatar y revisar las evidencias que el programa académico les ha presentado con la finalidad de ayudar acrecentar los niveles de exigencia y calidad, coadyuvando en la certificación y acreditación de la Licenciatura en Educación Infantil.

Es importante mencionar, que Rosario Berenice Paredes Espinoza, adscrita al Instituto Tecnológico de Sonora (Unidad Novojoa); María del Socorro Aguayo Ceballos, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Gloria del Jesús Hernández Marín, de la Universidad Autónoma del Carmen, forman parte de la comisión de pares evaluadores del CEPPE.

Comentarios