Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Designa Congreso presidente del Instituto de Justicia Laboral Burocrática



Luego del voto de las y los diputados, el presidente de la mesa directiva, legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, tomó la protesta de ley al ciudadano Lenin Fredy Paz Gómez como presidente del Instituto de Justicia Laboral Burocrática para el Estado de Nayarit, responsabilidad que desempeñará por un periodo de tres años.

En el registro de votación por cédula electrónica de cada una de las y los legisladores, se informó ante el Pleno que Lenin Fredy Paz Gómez obtuvo 25 votos a favor para asumir el cargo como presidente del Instituto de Justicia Laboral Burocrática.

Lenin Fredy Paz Gómez, es licenciado en derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit, cursó el diplomado en responsabilidades de los servidores públicos, impartido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, así como el diplomado de Auditoría Gubernamental y el taller de Argumentación Jurídica; participó en el primer Congreso Anticorrupción del Estado de Sinaloa “El Oic y sus Retos” y el primer Encuentro de Autoridades Investigadoras y Substanciadoras Región-Occidente, impartido por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato.

Dentro de su desempeño profesional, Paz Gómez fue director de investigación de la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Nayarit, secretario ejecutivo del Comité de Ética de la Secretaría de la Contraloría, jefe del Departamento de Quejas y Denuncias, abogado postulante, asesor parlamentario y asesor legal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

En doble jornada legislativa, las y los diputados dieron su voto afirmativo a cuatro Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 de los municipios de Huajicori, Santa María del Oro, San Blas e Ixtlán del Río.

En las cuatro Leyes aprobadas quedó dictaminado el no incremento en los cobros de impuestos, cuotas, tasas y tarifas de los servicios públicos que otorgan cada uno de los ayuntamientos; solo en aquellos criterios en los que se estime la inflación.

Comentarios