Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Contribuye Congreso en la protección de la infancia


En el marco de las 5ta semana en Nayarit para la Protección de la Infancia, desde una perspectiva psicológica, educativa, médica y jurídica, la presidenta del Congreso local, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, afirmó que la participación ciudadana ha sido fundamental para avanzar en el combate de la violencia “debemos terminar por completo con la violencia que existe en cualquiera de sus expresiones; con la participación ciudadana de diferentes instituciones, organismos y mujeres es de la única manera que vamos a lograr que tengamos un mejor estado de paz y de desarrollo”.

“Estos trabajos que se están llevando a cabo y del seminario que el día de hoy inicia que sea para bien del Estado de Nayarit, que sea para bien de los ciudadanos y ciudadanas, pero sobre todo que sea para bien de las niñas, niños y adolescentes que merecen el mejor Estado que jamás hayan visto, y eso es tarea de nosotros, construirlos día con día”, afirmó la legisladora Espinoza Peña.

En su oportunidad, la fundadora de Infántika, Maida García, coincidió en que la participación de todos es la clave para tener mayores logros “se logró presidenta el manual de los derechos de niñas, niños y adolescentes que ustedes ya conocen, hay 20 derechos de la infancia, pues con el paso del tiempo lo hicimos práctico, hicimos un manualito de 11 páginas, pero la cereza del pastel es que vienen preguntas que te van a ayudar a ejercerlo de verdad, porque la palabra es bien fácil, pero llevarlo a la práctica es lo difícil”.

En estas actividades en las que se promueven los derechos de los menores se abordarán los temas: Guardianes en Acción para el Bienestar Integral de la Infancia, Pediatras Guardianes de la Infancia, Liberando el tabú del Abuso Sexual Infantil, ¿Qué se hace ante la sospecha? y Por una cultura de paz que proteja a la infancia.

El propósito de esta semana de paneles, es evitar la violencia infantil, buscar soluciones de manera integral entre sectores públicos y privados para priorizar y garantizar a las infancias una vida libre de violencia.

En este evento se tuvo la presencia de autoridades educativas, del sector salud, autoridades eclesiásticas, abogados, sociedad civil y autoridades estatales.

Comentarios