Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Auditoría a la Obra Pública Universitaria



Con el objetivo de revisar que la planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, control y conclusión de obras se hayan apegado a los lineamientos y normatividad aplicable, dio inicio la Auditoría a la Obra Pública Universitaria, a cargo del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Dicha auditoría será aplicada a las siguientes obras: “rehabilitación de azotea del edificio CEMIC-02”; y “rehabilitación de red sanitaria y espacio común para estudiantes de la Unidad Académica de Ixtlán del Rio”, incluyendo estudios de proyectos arquitectónicos, ingeniería, ejecutivo, entre otros, con respecto al ejercicio fiscal 2023, asignado con el número de auditoria UAN/OIC/OA/010/2023.

Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura (SPPI) subrayó, que el compromiso de la administración central es notificar a la comunidad universitaria sobre la transparencia de recursos en obras públicas; es por ello, la importancia que los órganos auditables tanto internos, como estatales y federales, estén revisando los procedimientos de los proyectos que se ejecuten.

El secretario expresó, que una vez que el OIC realice la revisión, se estarán entregando los resultados aproximadamente de un mes a mes y medio. Adicionó que, en caso de tener alguna observación buscarán la manera de cómo subsanar o resolver el problema detectado y tomar medidas correctivas para que no ocurra nuevamente.

Por otra parte, Carmen Beatriz Pérez Rodríguez, directora de auditoría del OIC, resaltó la importancia de realizar este tipo de revisión de forma preventiva para evitar sanciones por órganos auditores externos estatales o federales; asimismo, dijo que “el OIC forma parte de la Universidad, nuestro trabajo es coadyuvar en la parte administrativa y ser preventivos en el buen manejo de los recursos y rendición de cuentas de la institución”.

La directora agradeció el apoyo y buena respuesta por parte de la SPPI al entregar los expedientes unitarios de la obra pública universitaria en todas las etapas en tiempo y forma, con el propósito de avanzar en la ejecución apegada a la legislación universitaria y del estado.

Es importante destacar, que para tal efecto se comisionó como auditores a Lidio Mariano Ríos Medina e Irianna Janisse Villaseñor Muro, personal del OIC.

Comentarios