Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos


Con el interés de que haya mayor participación de mujeres y hombres en la elección del presidente o presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos.

En la modificación a dicho ordenamiento que se establece en el artículo 23 fracción VIII y IX, se expresa que permitirá un mayor ejercicio democrático y legitimidad en el proceso de selección.

Más de las bondades de estas reformas, es qué en lugar de proponer a un solo aspirante, se formulará la propuesta de las y los candidatos que son idóneos para ocupar el cargo, por lo que la asamblea legislativa tendrá conocimiento de la totalidad de los candidatos idóneos, teniendo la oportunidad de valorar al mejor perfil como presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

La función principal del organismo autónomo, es la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad, además de recibir quejas y denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades estatales, municipales y de particulares, también debe investigar las denuncias y emitir recomendaciones a las autoridades para corregir las violaciones y garantizar la protección de los derechos humanos de las y los nayaritas.

En doble Sesión Pública Ordinaria, las y los representantes populares también aprobaron el acuerdo que reforma la integración de las Comisiones Legislativas Ordinarias y Especiales.

Comentarios