Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

UAN firma convenio con el INEA




Con el objetivo de fortalecer la colaboración para proyectos y programas en materia de educación extraescolar para personas que no hayan concluido sus estudios de educación básica, se llevó a cabo la firma de un convenio general entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto Nayarita de Educación para el Adulto (INEA).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, explicó que este tipo de convenios son oportunidades para continuar colaborando de manera conjunta desde todas las funciones de la Universidad, como lo son la academia, investigación, vinculación, entre otras; asimismo, trabajar en diversos programas académicos que sumen y apoyen directamente al INEA.

“Formalizar con el INEA es trascendental para fortalecernos como institución, hemos estado realizando actividades en algunos espacios académicos derivado de un programa institucional, en donde la UAN se compromete mediante la planta docente y estudiantil a participar en las actividades que se definan conjuntamente, así como el desarrollo en prácticas profesionales y servicio social”, subrayó la rectora.

Paola Alejandra Álvarez Montero, directora general del INEA, señaló que el instituto y la UAN, buscan un mismo objetivo, seguir apoyando y fortaleciendo la educación en el estado, por ello es de gran importancia consolidar y formalizar el trabajo en conjunto para apoyar a personas mayores de 15 años que no hayan concluidos sus estudios de educación básica y en la niñez desde los 10 a 14 años.

De la misma manera, indicó que la función del instituto es brindar el apoyo a las y los jóvenes que se estén formando y desarrollando académicamente, tener contacto directo, estar al pendiente y ofrecer en todo momento la esencia humanitaria y participación social a través de personas voluntarias, así como el acompañamiento en los procesos de la consolidación de una educación básica.

Comentarios