Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Sensibiliza Universidad Autónoma de Nayarit a estudiantes y sociedad en general sobre debilididad visual

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, con el objetivo de sensibilizar y crear mayor empatía en la comunidad universitaria sobre las diversidades, se llevó a cabo la inauguración del evento “Visibilizando lo invisible”, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEV), a través de la Dirección de Vinculación Estratégica para la Transferencia Universitaria (DVETU), en colaboración de integrantes de la Asociación Nayarita del Deporte Adaptado para Ciegos y Deficientes Visuales (ANDACIDEV A.C.).

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, responsable de la SEV, subrayó que estos espacios y encuentros invitan a la reflexión, así como replantear la función de la UAN en alianza con las diferentes estructuras para emprender proyectos en conjunto con la ANDACIDEV, “celebro la confianza que tienen en la Universidad, por compartir este tipo de experiencias que sin duda será un espacio de crecimiento universitario”, concluyó.

Imelda Vásquez Soto, presidenta de la ANDACIDEV, agregó que el objetivo de la asociación es difundir este tipo de eventos y actividades a personas con discapacidad visual, además, concientizar a la comunidad estudiantil y docente sobre lo que implica tener una discapacidad. Adicionó que, el bastón blanco es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas que tienen este tipo de discapacidad, brinda autonomía e independencia para poder integrarse a la sociedad y tener una vida cotidiana con la mayor normalidad.

Posterior al evento se llevó a cabo la conferencia titulada “Barreras actitudinales y de infraestructura en entornos educativos”, a cargo de Imelda Vázquez Soto, presidenta de la ANDACIDEV, Jessica Abilene Torres Fregoso, Carlos Montes de OCA y Alexis Bustillos Roca, integrantes de la Asociación.

Las y los ponentes hablaron de los diferentes tipos de barreras e ideologías que se crea en torno a las personas con discapacidad visual, sobre el desarrollo mental y creencias erróneas; asimismo, comentaron que el modelo social consiste en que las personas con discapacidad visual son personas sujetas de derecho a partir del movimiento donde se empieza a promover y se aprueba la convención sobre los derechos y la protección de las personas con discapacidad visual.

Por último, realizaron una demostración de Goalball a cargo del selectivo del Estado de Nayarit, en el Mesón de los Deportes de la UAN, el cual es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno y se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior).

Comentarios