Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inició el XXIV CODECA



Con el objetivo de promover y difundir el conocimiento en el estudiantado para que continúe con sus estudios profesionales, se llevó a cabo el XXIV Congreso de Contaduría y Administración (CODECA) “Innovando el conocimiento, transformando el emprendimiento”, realizado en el Teatro del Pueblo Alí Chumacero, que se efectuará del 25 al 27 de octubre del 2023.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al inaugurar el congreso subrayó, que para el país el desarrollo de una profesión integral es de suma importancia; agregó, que la vida socioeconómica no se podría entender sin el conocimiento de cada estudiante.

“Durante su trayectoria académica es esencial llevar a un mejor puerto al país, es indispensable que desde las diferentes carreras el alumnado tenga grandes aprendizajes en temas relacionados con la contaduría y la administración, por ello, las y los invito para que aprovechen estos tres días de actividades y de grandes conocimientos”, concluyó el secretario.

Por su parte, Verónica Melissa Contreras Rodríguez, directora de la UACyA enfatizó, que para la UAN las políticas públicas institucionales siempre son prioridad en la academia y realización de estos eventos, donde los asistentes se llevan un amplio conocimiento con un enfoque innovador. Indicó, que los programas que se desarrollan en la UACyA se fomentan con valores, compromiso y responsabilidad social y contribuyen en la formación profesional.

Por último, Andrea Yaritna Huerta Rochín, presidenta del comité FECA-UACYA 2023, añadió que para el comité estudiantil es importante que se lleven a cabo este tipo de actividades, es una oportunidad para seguir aprendiendo de ponentes expertos con una amplia trayectoria profesional.

Posterior a la inauguración, presentaron la conferencia titulada “El periodismo ante las fake news y la inteligencia artificial”, a cargo de Antonio Tello, periodista, productor de radio y televisión del estado de Nayarit, quien explicó que los periodistas tienen como objetivo de informar con la verdad absoluta a la población.

Cabe mencionar, que se estarán realizando conferencias como: La esencia de emprender; el contenido en redes sociales; innovar es una necesidad del día a día; la revolución del internet y las finanzas con internet computer; busca tu propósito, una conferencia sobre Epic Queen; web3, la nueva revolución del internet, entre otras.

Comentarios