Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Garantizará Congreso que Leyes de Ingresos de 2024 sean justas


Con el interés de contribuir en la elaboración e integración de las Leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos de la entidad y respetando su autonomía, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura aprobaron el acuerdo que dispone los Criterios Técnicos para preparar el documento de la política fiscal del 2024.

El dictamen aprobado prevé elaborar de manera uniforme las 20 Leyes de Ingresos mediante la estandarización de procesos para optimizar tiempos y expedir Leyes justas en las que se reflejen el bienestar para las y los nayaritas.

En el mismo acuerdo queda de manifiesto el interés de esta Soberanía Popular de mantener una estrecha comunicación y coordinación con los 20 ayuntamientos para consolidar Leyes de Ingresos con disposiciones legales en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera.

Los 20 ayuntamientos de la entidad deberán presentar sus iniciativas de Leyes de Ingresos a más tardar el día 15 de noviembre.

La Ley de Ingresos es un ordenamiento jurídico fiscal que contiene los conceptos de impuestos que permitirán captar los recursos financieros para atender las demandas sociales; documentos que deben cumplir con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales de gasto público, fiscal, contable y financiero.

En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria las y los legisladores locales continuaron con el análisis del segundo informe de Gobierno y la Evaluación del Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2021-2027 en el rubro de Disminuir la Pobreza y Desigualdad.

Comentarios