Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Garantizará Congreso que Leyes de Ingresos de 2024 sean justas


Con el interés de contribuir en la elaboración e integración de las Leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos de la entidad y respetando su autonomía, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura aprobaron el acuerdo que dispone los Criterios Técnicos para preparar el documento de la política fiscal del 2024.

El dictamen aprobado prevé elaborar de manera uniforme las 20 Leyes de Ingresos mediante la estandarización de procesos para optimizar tiempos y expedir Leyes justas en las que se reflejen el bienestar para las y los nayaritas.

En el mismo acuerdo queda de manifiesto el interés de esta Soberanía Popular de mantener una estrecha comunicación y coordinación con los 20 ayuntamientos para consolidar Leyes de Ingresos con disposiciones legales en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera.

Los 20 ayuntamientos de la entidad deberán presentar sus iniciativas de Leyes de Ingresos a más tardar el día 15 de noviembre.

La Ley de Ingresos es un ordenamiento jurídico fiscal que contiene los conceptos de impuestos que permitirán captar los recursos financieros para atender las demandas sociales; documentos que deben cumplir con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales de gasto público, fiscal, contable y financiero.

En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria las y los legisladores locales continuaron con el análisis del segundo informe de Gobierno y la Evaluación del Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2021-2027 en el rubro de Disminuir la Pobreza y Desigualdad.

Comentarios