Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Fomenta la UAN vocación científica en la niñez del estado


Con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas en niñas y niños de nivel básico, se llevó a cabo un ejercicio de Modelo de Naciones Unidas con Estudiantes de Primaria, en el marco de la Semana Educativa de la Ciencia y Tecnología para la Educación Básica 2023, organizado por la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), en colaboración de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, dio la bienvenida a infantes de las diferentes primarias del estado de Nayarit, donde además señaló que es importante la presencia de la niñez en la Universidad, sobre todo para conmemorar la Semana Educativa de la Ciencia y Tecnología para la Educación Básica y abordar temas sobre la cultura y la paz.

De la misma manera, la rectora habló con las niñas y niños sobre la importancia de fomentar una Cultura de Paz; asimismo, dijo que el objetivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es principalmente mantener la armonía y seguridad de todo el mundo, alcanzar intereses comunes y fomentar las relaciones pacíficas entre estados y países.

Por último, explicó a los infantes la importancia de dialogar y buscar soluciones para poder preservar y establecer una cultura de paz desde las escuelas, sociedad y lugares donde se convive; “los invito para que cada niña y niño deje por escrito cada una de sus inquietudes, sus dudas, para que en la institución sigamos haciendo la parte que nos toca y junto a ustedes mejorar las condiciones de vida”, acentuó la rectora.

Cabe destacar, que durante las actividades se impartió una sesión introductoria sobre el significado de la ONU y la resolución pacífica de los conflictos internacionales; además, se les dio un recorrido por las instalaciones del campus universitario.

Comentarios