Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Alas Rosas VI edición


Con la finalidad de contribuir a la difusión de las diversas manifestaciones artísticas, haciendo partícipe a la comunidad universitaria, se realizó el festival artístico “Alas Rosas” en su VI edición, y la exposición pictórica “He cambiado de horas sin perder mis raíces”, en la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Cabe destacar que el 18 de octubre del año 2016 nace la primera edición Alas Rosas, con la idea de generar apoyo moral a mujeres relacionadas con el Cáncer de Mama, inspirada en la capacidad artística y creatividad de talentos locales, involucrando desde infantes, jóvenes y adultos a participar en las diferentes actividades artísticas, un proyecto que ha sido respaldado por la UAN y creado por dos grandes mujeres docentes universitarias, Silvia Moreno e Isela Maldonado.

Silvia Moreno e Isela Maldonado, agradecieron a la Universidad y a la Dirección de Desarrollo Bibliotecario, por brindar espacios para compartir más de 54 obras de pintura y dibujo, así como una muestra de danza tahitiana; agregaron, que es un gusto exponer cada una de las obras que realizan los participantes, que son de todas las edades, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, quienes encuentran un sentido de vida y sanar a través del arte.

Posteriormente, se llevó a cabo el tradicional corte de listón, así como el recorrido para apreciar las obras pictóricas elaboradas con gis pastel, acrílico, acuarela, oleo, texturas y collage, además de un evento artístico.

Comentarios