Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Acciones ante Tormenta Tropical Lidia



En monitoreo de la situación actual respecto a las condiciones del tiempo y los posibles efectos del fenómeno meteorológico Lidia, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) con la finalidad de apoyar a las familias nayaritas en condiciones de vulnerabilidad dispone de espacios que podrán cumplir con la función de refugios temporales para hacer frente a la situación.

Respecto a las unidades académicas, la Preparatoria No. 1 de Tepic cuenta con 43 aulas para atender a 920 personas; Preparatoria No. 3 de Acaponeta a 250 personas; Preparatoria No. 4 de Tecuala 250 personas; Preparatoria No. 10 de Bahía de Banderas a 340 personas, y Preparatoria No. 12 de San Blas a 210 personas, esto con la intención de salvaguardar la integridad física de la sociedad nayarita.

Para mantener la higiene y salud en los refugios temporales, la Universidad cuenta con insumos de limpieza como lo son bidones de limpiador multiusos, cloro, detergente, jabón líquido para manos, limpia vidrios; asimismo dispone de cubrebocas, guantes de látex, papel sanitario, jabón en polvo, escobas y trapeadores.

En apoyo a la ciudadanía que posiblemente podría verse afectada, la UAN tiene capacidad para mover personal de limpieza a diferentes puntos en transporte institucional e integrar Brigadas Comunitarias de atenciones médicas, con personal universitario de diferentes disciplinas del área de la salud y tres unidades médicas al servicio de quienes lo necesiten.

Algunas recomendaciones y medidas de seguridad para la comunidad universitaria y sociedad en general son: evitar cruzar corrientes de agua; evitar tocar postes, cajas de luz o cables; evitar circular en vehículo y operar maquinaria durante la tormenta; evitar refugiarse y estacionar vehículos debajo de árboles o postes; conducir con precaución; asegurarse de no olvidar objetos personales y de valor; resguardar documentación importante y medicamentos en una maleta de mano; preparar botiquín de primeros auxilios y lámpara; y acudir al albergue más cercano.

La UAN mantendrá comunicación directa con las autoridades correspondientes para trabajar de manera coordinada sobre cualquier situación que requiera participación de la comunidad universitaria.

Comentarios