Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

UAN participa en proyecto IBERO4JOBS de ERASMUS+



Con el propósito de mejorar la empleabilidad de profesionistas para contribuir al crecimiento sostenible de la región, fortaleciendo las capacidades de las universidades, el emprendimiento y relaciones con el sector empresarial e instituciones internacionales, se llevó a cabo el protocolo de recepción del Instituto Politécnico Do Porto en el marco del proyecto IBERO4JOBS, por parte de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), autoridades gubernamentales y cámaras empresariales.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, señaló que es un proyecto visionario no solo para la Universidad, sino también para otras instituciones de educación y empresariales, que se reflejará en acciones en función de la vinculación para fortalecer el sector empresarial y social, así como diagnosticar que es lo requiere Nayarit para su desarrollo y crecimiento económico.

“Es un proyecto con duración de 3 años, por lo que en esta fase en donde nos toca a los anfitriones efectuar las acciones y condiciones necesarias para crear este diagnóstico y en esa medida permita ir focalizando desde nuestros contextos o realidades, cómo podemos mejorar esas expectativas de nuestro estudiantado que egresará en unos años más”, precisó Galván Meza.

Raymundo Arvizu López, rector de la UTN, comentó que es un proyecto oportuno y que une a las instituciones con un mismo objetivo a largo plazo por lo que es esencial fortalecer dichos lazos, que abonen a la educación, movilidad internacional, planes de estudios, entre otros elementos estratégicos en la formación de las y los jóvenes.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, precisó que la relación que se genera corresponde a un acercamiento de lo que pueden hacer las instituciones en la vinculación profesional para el desarrollo de la región; asimismo, dijo que Nayarit es el único estado en el país que participa en este proyecto, siendo importante aprovechar el ejercicio de transferencias metodológicas para el proceso formativo del alumnado.

Como parte de las actividades, Eduarda Pinto y Angelo Martins, docentes de la IPP realizarán Focus group del 5 al 8 de septiembre, donde participarán representantes de proyectos Universidad-Empresa, comunidad universitaria, así como egresadas y egresados con la intención de recopilar información de los diferentes sectores que conforman la sociedad.

Comentarios