Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

UAN participa en el Segundo Simulacro Nacional 2023


Con la intención de implementar acciones de prevención y preparación ante un siniestro, así como fomentar la cultura de la protección civil y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de la comunidad universitaria ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se sumó al “Segundo Simulacro Nacional 2023”.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, mencionó que es necesario conocer los protocolos establecidos sobre cómo actuar durante un siniestro y fomentar en la Universidad la cultura de la prevención; asimismo indicó que se sumaron a este importante ejercicio todas las unidades académicas de nivel medio superior y superior pertenecientes a la institución que se encuentran en los diferentes municipios de Nayarit.

“El objetivo es hacer conciencia entre toda nuestra comunidad universitaria acerca de lo que implica estar preparados para estos eventos y actuar de la manera correspondiente, se suman las y los estudiantes, docentes, plantilla administrativa y todas las personas que formamos parte de la comunidad que nos encontramos en las instalaciones de los diferentes campus, es una actividad que va a estar realizando continuamente la Dirección de Seguridad Universitaria”, precisó Galván Meza.

De la misma manera, señaló que durante este simulacro las personas se concentran en un lugar seguro, dan un tiempo de espera máximo de 15 minutos y se realiza el retorno a sus espacios de trabajo, en caso que el sismo sea real se lleva a cabo de la misma manera y las dependencias universitarias encargadas evalúan el estado las instalaciones para brindar mayor seguridad.

Cabe mencionar que, el simulacro estuvo organizado por la Dirección de Seguridad Universitaria a través de Protección Civil Universitaria (PCU), quienes informaron que la comunidad universitaria tuvo un tiempo de respuesta de 3 minutos con 44 segundos.

Comentarios