Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Se inaugura el primer “FungiFestUAN”


Con el objetivo de concientizar al público en general sobre otra forma de vida diferente en la flora y fauna, con la cual, existen limitados acercamientos con más de 600 especies de hongos en Nayarit, se llevó a cabo el Primer “FungiFestUAN”, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante la Secretaría de Investigación y Posgrado.

Manuel Iván Girón Pérez, titular de la Secretaría comentó, que este tipo de actividades son vitales para difundir la cultura científica, razonar sobre el cuidado del planeta y concientizar a la población en general sobre la flora y fauna; explicó, que en Nayarit existe poca cultura sobre este reino de los hongos, por lo que es importante comprenderlos más.

El secretario puntualizó, que existen cerca de 600 especies de hongos en Nayarit, muchos de ellos son benéficos para la civilización humana, son fuente de proteína subaprovechada, otros, pueden causar enfermedades, son seres vivos que están en todas partes; es por ello revalorizar y conocer la cultura de este reino.

Dentro del festival se contó con la participación de profesionales de la investigación, personal docente y estudiantes de diversas unidades académicas, quienes ofrecieron muestra gastronómica, apreciación de organismos a través de microscopios, fotografías, muestra de hongos nativos, proyección de películas, actividades recreativas para la niñez, entre otros, en el Ágora Universitaria.

Comentarios