Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Se inaugura el primer “FungiFestUAN”


Con el objetivo de concientizar al público en general sobre otra forma de vida diferente en la flora y fauna, con la cual, existen limitados acercamientos con más de 600 especies de hongos en Nayarit, se llevó a cabo el Primer “FungiFestUAN”, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante la Secretaría de Investigación y Posgrado.

Manuel Iván Girón Pérez, titular de la Secretaría comentó, que este tipo de actividades son vitales para difundir la cultura científica, razonar sobre el cuidado del planeta y concientizar a la población en general sobre la flora y fauna; explicó, que en Nayarit existe poca cultura sobre este reino de los hongos, por lo que es importante comprenderlos más.

El secretario puntualizó, que existen cerca de 600 especies de hongos en Nayarit, muchos de ellos son benéficos para la civilización humana, son fuente de proteína subaprovechada, otros, pueden causar enfermedades, son seres vivos que están en todas partes; es por ello revalorizar y conocer la cultura de este reino.

Dentro del festival se contó con la participación de profesionales de la investigación, personal docente y estudiantes de diversas unidades académicas, quienes ofrecieron muestra gastronómica, apreciación de organismos a través de microscopios, fotografías, muestra de hongos nativos, proyección de películas, actividades recreativas para la niñez, entre otros, en el Ágora Universitaria.

Comentarios