Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Realizan Foro “Mi Derecho a la Información”


Con el objetivo de impulsar la cultura de transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, dirigidos a comunidad estudiantil sobre el derecho humano a la información, que comprende en solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información, se llevó a cabo el foro “Mi Derecho a la Información” organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Derecho (UAD) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, puntualizó que el reto es cómo promover entre la ciudadanía el interés para que conozcan los diversos procesos que existen en las instituciones y crear una nueva cultura de acceso a la información, “queremos generar esta dinámica de una Universidad abierta, que se solicite información, hemos tenido varias solicitudes y estamos conscientes de que van a generar nuevas estructuras para la difusión del acceso a la información pública”.

En cuanto a las alianzas que ha hecho la Universidad con otras instituciones como el INAI y el ITAI Nayarit, la rectora Norma Liliana Galván dijo que el hacer este tipo de ejercicios fortalece dichas uniones y que esta jornada servirá para despejar inquietudes sociales del derecho a la información.

Por su parte, Amelia Gascón Cervantes, directora de la UAD agradeció a la administración central por la iniciativa de fomentar este tipo de actividades y el respaldo de los institutos encargados de la transparencia a nivel nacional y estatal, “actualmente el estudiantado tienen la oportunidad de transformarse, de cambiar perspectivas, y que la responsabilidad no es solo de quienes asumen una función, sino también de aquellos que tienen que exigir un cambio y una actitud diferente”, agregó.

Posterior a la inauguración del foro, se realizó la conferencia magistral, el derecho al acceso a la información como mecanismo para el cambio social desde la universidad en México; la mesa de debate, el derecho de acceso a la información en las instituciones públicas, y durante el turno vespertino abordarán el taller-práctico: uso de la plataforma nacional de transparencia para el trámite de acceso a la información.

Comentarios