Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Fomenta la Universidad Autónoma de Nayarit diálogo con actores locales

Parte de la perspectiva de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), es reconocer que existen actores gubernamentales, empresariales, productivos y sociales, por ello se efectuó el “Diálogo con actores locales. Activismo y liderazgo para el bien común”, esto en relación a las actividades de las Jornadas “La UAN en todas partes”, en el marco del 54 aniversario de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Gloria Machain Ibarra, secretaria de la Rectoría, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, señaló que es necesario conocer las contribuciones de los diferentes actores locales hacia el territorio donde habitan; así también que la Universidad pueda saber quiénes son y cómo se pueden relacionar con ellos en la construcción de un desarrollo sostenible.

María del Carmen Navarro Téllez, coordinadora general de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), precisó que es importante que se realicen espacios de diálogo, reconocimiento y entendimiento sobre lo que hacen los distintos actores que participan activamente en la sociedad y desde sus perspectivas; por ello insistió que es un ejercicio que permite reconocerse entre sí por un bien común.

Continuamente, explicó que en dicho diálogo explicarán a qué se dedican, cuáles son los problemas que enfrentan para que desde la UAN puedan encontrar cómo colaborar, dado que la vinculación es una de las áreas fundamentales. Adicionó que, participaron cerca de 10 colectivos y asociaciones quienes compartieron sus experiencias para abonar a la reflexión y cambio de su entorno.

Comentarios